Cualia.es

Hacer algo o nada

Una cita de Samuel Johnson, al que se consideraba hace no mucho el autor más citado del mundo (quizá solo por detrás de Shakespeare):  “El que aguarda para hacer mucho de una sola vez, nunca hará nada”.

Casi coincide con otra que también me gusta mucho: “Es el mayor de los errores no hacer nada por querer hacerlo todo”, que no es una frase mía, pero no he encontrado al autor (quizá se trate del propio Johnson).

Yo mismo intento recordar y aplicar esos dos consejos y esa es una de las razones que explica muchos de los errores y equivocaciones que cometo, puesto que prefiero hacer las cosas mal a no hacerlas. Por supuesto, prefiero hacer las cosa bien, pero esa no es la verdadera dicotomía a la que normalmente nos enfrentamos (hacer las cosas bien, frente a hacer las cosas mal) sino que lo que suele suceder es que ante un desafío determinado nos comenzamos a dar cuenta de que va a ser difícil resolverlo bien… Y entonces preferimos no intentarlo. Otra certera frase muy repetida es aquella que dice: “La única manera de no fracasar nunca es no intentarlo nunca”.

Para terminar con otro autor también muy citado, Gilbert Keith Chesterton, en la cita suya que quizá yo más cito: “Las cosas que merece la pena hacer, vale la pena hacerlas mal”.

Copyright del artículo © Daniel Tubau. Reservados todos los derechos.

Daniel Tubau

Daniel Tubau ha trabajado como guionista, director de televisión, profesor de narrativa audiovisual en lugares como la Universidad Carlos III, la Juan Carlos I, la Escuela de Cine y Audiovisual de Madrid (ECAM), y muchas otras. También ha trabajado en productoras como Globo Media y ha escrito guiones o dirigido muchos programas y series de televisión. Guionista, director y periodista es autor de libros como "Las paradojas del guionista", "El guión del siglo 21"; "La verdadera historia de las sociedades secretas", "Nada es lo que es: el problema de la identidad" (Premio Ciudad de Valencia en 2009), "No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes", "El espectador es el protagonista" y "El arte del engaño".