El secreto de un gran aventurero es que nunca sale totalmente indemne de sus lances. Sufre con los débiles a quienes defiende y siente cierta empatía con los villanos que se cruzan en su camino. En sus mejores momentos, el héroe ve cómo su magia se agota, y entonces, cuando el abismo se abre, evita la desesperación y da con una solución inesperada.
A ese linaje pertenece Dago, un paladín cuyas andanzas transcurren a comienzos del siglo XVI.
Hijo de un noble veneciano, pierde a todos los suyos en una trágica conspiración, pero es rescatado en el último momento por un pirata turco, que lo esclaviza tras sustituir su nombre de pila –César– por otro más sonoro, Dago, en alusión a la daga que reposa sobre su cuerpo cuando lo encuentra flotando en el mar.
Paso a paso, Dago aprende a sobrevivir, conservando siempre el afán de venganza y el deseo de volver a Venecia para reparar la desgracia que acabó con su familia.
Un jefe beduino, Orbashá, le permite mostrar sus dotes guerreras. Cuando Dago desbarata un complot en su contra, el propio Barbarroja reconocerá la rectitud y valentía del veneciano concediéndole la libertad.
Al servicio del sultán Solimán, Dago ingresa en una legendaria unidad de infantería, los jenízaros. Marcado con las cicatrices de una existencia melodramática, se convierte en un héroe solitario, levemente cínico, con una ética de hierro y fiel a su compromiso con los desfavorecidos: una suerte de caballero errante, capaz de enfrentarse a enemigos tan carismáticos y crueles como Vlad Tepes, el Empalador. Ataviado con un uniforme oscuro –su sobrenombre es el jenízaro negro–, se mueve con tanta soltura y valor en las intrigas palaciegas como en mitad de una tormenta del desierto.
Una aventura clásica
Este personaje magistral es hijo del talento de dos creadores: el guionista Robin Wood –nacido en Paraguay, en una colonia de socialistas australianos, protagonista él mismo de una biografía sensacional– y el gran dibujante Alberto Salinas, hijo del maestro José Luis Salinas.
Dago se dio a conocer en la revista argentina Nippur Mágnum Todo Color n°1 (Editorial Columba, 23 de junio de 1981). Por virtudes que no pasarán desapercibidas a ningún lector sensible, su fama traspasó las fronteras, y de hecho, se ha consolidado en Italia, donde sus historietas continúan editándose.
En realidad, esta es una lectura imprescindible para todos los amantes del buen cómic: un relato aventurero de corte clásico, lleno de encanto, en el que el peligro y el romanticismo nos acompañan de forma permanente. Corran a la librería más próxima. No se arrepentirán.
Sinopsis
A su regreso de Abisinia, Dago se convierte en mano derecha del Gran Visir. Su nueva posición le obliga a cumplir órdenes que lo arrastran por toda la geografía del imperio turco. Para empezar, se enfrenta de nuevo al conde Drácula.
Después, cumple la última voluntad de un condenado a muerte. Por último, lidera a un grupo de exconvictos en el arriesgado rescate de la favorita del Sultán. Estas misiones ponen a prueba su astucia, su fortaleza y su capacidad de sobrevivir a cualquier precio en una serie de historias magistrales escritas por Robin Wood, dibujadas por Alberto Salinas y publicadas originalmente en Argentina entre los años 1987 y 1988.
En junio de 1981, el guionista Robin Wood (Nippur) y el dibujante Alberto Salinas (Drácula) crearon la espléndida serie Dago, un vibrante relato de acción, aventura y venganza, que alcanzó un éxito fulminante en Argentina e Italia, y se convirtió por méritos propios en un clásico de la historieta.
EDICIÓN ORIGINAL: Dago núms. 74 a 88 || FECHA PUBLICACIÓN: Diciembre de 2013 || GUIÓN: Robin Wood || DIBUJO: Alberto Salinas || FORMATO: Rústica, 184 págs. Blanco y negro. 15,50 €
Copyright del artículo © Guzmán Urrero. Reservados todos los derechos.
Copyright de imágenes y sinopsis © ECC Ediciones. Reservados todos los derechos.