Cualia.es

El autor del Quijote

No contamos con un retrato fiable de Cervantes. Pienso, enseguida, en un personaje coetáneo, un protagonista del barroco español: Diego Velázquez, el pintor que nunca se dejó retratar. Dos imágenes de su cara nos vienen de su propio pincel, en un autorretrato puntual y en el célebre caballero de Santiago (tal vez anacrónico) que se asoma en Las meninas.

Lo de no tener rostro es muy barroco. Un tiempo de máscaras, de sujeto desmontado, mudable, incierto y carente de fijeza sustancial. La divisa de Descartes era, justamente, Larvatus prodeo: “avanzo enmascarado, embozado”, como en una comedia de capa y espada del mismo barroco. ¿Se enmascaró Cervantes, según las exigencias de su tiempo? Lo haya hecho o no, deliberadamente, lo cierto es lo incierto de su vida íntima, apenas se la enfoca documentalmente.

Lo mismo que Velázquez, volvemos a la paridad. Se han perdido muchos de sus escritos, no hay cartas íntimas suyas, algunas de sus obras son meras atribuciones. Las lagunas de documentación se pueden comparar con las del descubridor.

Por eso han dado lugar a biografías henchidas de novelerías, como las de Astrana Marín y Navarro Ledesma, o a meras novelas, como la de Bruno Frank. Sabemos poco y nada de la niñez y la adolescencia de Cervantes, lo cual impide un análisis genético de su psicología.

Luego, la falta de papeles íntimos. Más tarde, lo poco esclarecedora que es su obra respecto a la personalidad del autor. El barroco así lo determina: el autor es una ficción, tiene un estatuto variable y objeto de escarnio, como ocurre en Don Quijote.

En efecto, Cervantes es autor de obras pertenecientes a géneros muy típicos, muy definidos, como La Galatea, el Viaje del Parnaso o Persiles. El Quijote es un personaje de completa indeterminación: ignoramos su origen, sus amistades, si su locura es tal o mera representación, ignoramos hasta su apellido y del lugar donde habita, el narrador no quiere recordar el nombre.

Maurice Molho explica, para mayor despiece, que “mancha”, en el español del siglo XVIII, significa no sólo el lugar geográfico manchego, sino “diferencia”. El narrador no quiere recordar en qué lugar de la diferencia vive don Quijote, o Alonso Quesada, Quijano o tal vez Quijada.

Escasos rastros cervantinos son visibles en la escritura de Cervantes. Género o escarnio de géneros, nunca “expresion” de una subjetividad. Para rellenar los huecos han acudido escandalosos pesquisadores de hipótesis. Cervantes era de ancestros judíos, por eso disimulaba y se escabullía. Era homosexual y sus amistades peligrosas con algún jerarca moro le valieron la liberación.

Baste echar una ojeada atenta a sus comedias argelinas para ver qué bien conocía las actividades del mignon cristiano entre avezados musulmanes. Su matrimonio, decidido de golpe, dura tres años y no deja descendientes. Volverá a reunirse con su mujer en la vejez

¿Era su hija la que reconoció como tal o un desliz de una sobrina? ¿Por qué estuvo veinte años sin escribir? ¿Anduvo mezclado en negocios de alcahuetería, dada su amistad con mujeres profesionales del amor? ¿Gastaba sus noches y dineros en las timbas madrileñas?

Lo cierto es que fue preso por deudas, pero esto podía ocurrir a cualquiera de condición modesta y oficio indefinido, como Cervantes, que siempre rellenó expedientes para obtener algún beneficio por parte de los grandes señores más o menos mecenáticos.

Un barroco de ley, como Cervantes, reflexionaría: ¿qué importan todas estas minucias biográficas? Si no tenemos rostro, lo único importante es la máscara. A veces, los eruditos se atarean en buscar rasgos de disimulado erasmismo, de disimulado judaísmo, en su prosa (ejemplo: el infatigable Américo Castro). Pero si estamos en el barroco, todo es disimulación, aunque no de una verdad central, que no existe, sino de su misma oquedad. Por ello, el barroco es heterodoxo aunque quiera ser propagandista de la fe, como Calderón de la Barca. Porque admite que en el centro no hay nada y este vértigo central o como central es la condición radical de toda heterodoxia.

A lo largo del Quijote van apareciendo atribuciones diversas que perfilan la figura de su autor, la cual acaba desdibujándose y perdiendo nitidez. Desde luego, no se trata de cuestionar quién redactó el libro, quién movió la mano con la pluma que trazó sus renglones: Cervantes.

Se trata de ver si actúa en el texto un personaje constante al que se imputa ser el autor, el inventor o creador o simulador de la historia. Cide Hamete Benengeli puede ser el árabe que escribió el manuscrito hallado en un armario de Toledo y luego traducido al castellano.

Por supuesto, nunca tendremos acceso al original árabe, lo cual ya produce una perplejidad: ¿existió el manuscrito o es una impostura de quien se dice su traductor? Como recurso literario es muy conocido y lo repiten incontables libros, que se dicen transcripción de manuscritos perdidos o extraviados.

Luego está la naturaleza de lo narrado: ¿es una crónica fiel de los hechos acaecidos en un lugar indeterminado de la Mancha o se trata de eventos maravillosos? «La maravilla es lo propio de la poesía», sostiene uno de los líderes del barroco europeo, el caballero Marino, italiano para más datos. Cide Hamete es sustituido por un cronista o historiador manchego y hasta podemos pensar que un tercero, llamado Miguel de Cervantes Saavedra, está jugando con la identidad del autor y la escamotea.

El autor, según indica la etimología, es quien ejerce la autoridad sobre el texto. Leído barrocamente, el Quijote viene a decirnos que nada importa quién sea el autor de un texto, porque el mismo está compuesto de fuentes, citas, imitaciones y parodias de otros textos, a contar desde la lengua que se utiliza y que no es invento de ningún autor determinado.

La literatura se escribe a sí misma, lo que no quiere decir que se redacte a sí misma. Siempre hay un escribiente al que no ha de confundirse con el autor. Escribiente lo hay hasta en los plagios. Lo que Cervantes cuestiona —y se cuestiona a sí mismo— es el autor como institución. Lo que está instituido puede ser destituido. Con ello consigue la libertad del escritor y la del lector.

Copyright del artículo © Blas Matamoro. Este artículo fue publicado originalmente en la revista Vuelta, y aparece publicado en Cualia con el permiso de su autor. Reservados todos los derechos.

Blas Matamoro

Ensayista, crítico literario y musical, traductor y novelista. Nació en Buenos Aires y reside en Madrid desde 1976. Ha sido corresponsal de "La Opinión" y "La Razón" (Buenos Aires), "Cuadernos Noventa" (Barcelona) y "Vuelta" (México, bajo la dirección de Octavio Paz). Dirigió la revista "Cuadernos Hispanoamericanos" entre 1996 y 2007, y entre otros muchos libros, es autor de "La ciudad del tango; tango histórico y sociedad" (1969), "Genio y figura de Victoria Ocampo" (1986), "Por el camino de Proust" (1988), "Puesto fronterizo" (2003), Novela familiar: el universo privado del escritor (Premio Málaga de Ensayo, 2010) y Cuerpo y poder. Variaciones sobre las imposturas reales (2012)
En 2010 recibió el Premio ABC Cultural & Ámbito Cultural. En 2018 fue galardonado con el Premio Literario de la Academia Argentina de Letras a la Mejor Obra de Ensayo del trienio 2015-2017, por "Con ritmo de tango. Un diccionario personal de la Argentina". (Fotografía publicada por cortesía de "Scherzo")