A ritmo del «Good times bad times», vemos al Hindenburg arder y desplomarse sobre el aeródromo de New Jersey como un «zepelín de plomo». Esto mismo temían que le pudiese suceder a su banda los componentes del otro «zeppelin» más famoso de la historia, y entre bromas, el nombre se impuso como un sortilegio.
Bernard MacMahon dirige esta excelente cinta documental en la que refleja los inicios de la banda británica Led Zeppelin. Vemos evolucionar a sus componentes desde su etapa adolescente, locos por las guitarras y la música proveniente de Memphis, hasta la formación definitiva del grupo y las primeras giras que les consolidaría como uno de los grupos más exitosos e influyentes de la historia del rock.
Sus integrantes, el carismático vocalista Robert Plant, el genial guitarrista Jimmy Page, el bajista John Paul Jones y la voz del fallecido batería John Bonham, nos cuentan en primera persona la experiencia de los complejos, pero entusiastas inicios, donde la confianza y el talento ponían muy a su favor lo que luego cosecharían, pese a la incertidumbre que siempre deja esa moneda al aire cuya cara o cruz separa el éxito del anonimato.
Elegidos para la gloria
Imágenes de archivo, directos y grabaciones caseras van construyendo el paisaje completo de un tiempo cambiante, donde la banda pasa de ser un grupo de muchachos ilusionados con la música, a convertirse en emergentes estrellas del rock mundial. Les vemos en ese tránsito protagonizar sus primeras giras por los Estados Unidos, en los años 68 y 69, y más tarde en su propia tierra, ese lugar donde el proverbio asegura que uno nunca es profeta, como así fue al principio.
La decisión de Jimmy Page de continuar con un proyecto musical tras la ruptura con los componentes de su anterior banda, The Yardbirds, le despejaría definitivamente el camino y las ideas para encontrar al grupo de músicos adecuado a un estilo que ya estaba cobrando forma en su mente.
Poco después firmarían el contrato con el sello Atlantic, que les abriría las puertas del mercado americano. Pronto, la gira del 68 dio paso a una lenta pero segura llegada al estrellato; la diosa «fama» no pudo girar la cabeza hacia otro lado y negar la evidencia por mucho tiempo: Led Zeppelin eran unos elegidos, algo nuevo estaba naciendo.
Sus influencias musicales son claras, como declaran sus miembros: blues, rock and roll, rock progresivo. Y con esos cimientos fueron edificando ese incipiente rock duro que sería, con el tiempo, predecesor del heavy metal.
Mitología del rock
El documental muestra de forma preponderante la figura superlativa del guitarrista Jimmy Page, y su importancia a la hora de reunir a la banda y confeccionar el sonido que les caracterizaría a lo largo de su carrera.
Page nos habla con orgullo de sus tiempos de músico de sesión, poniendo la guitarra que suena en el tema de la película del agente 007, Goldfinger, cantado por Shirley Bassey, así como su participación en sesiones para discos de Rolling Stones, David Bowie o The Who; si bien confiesa con una risueña aceptación que no llegó a hacerlo con The Beatles.
Energía, convicción, creatividad y carisma, definen al grupo, a su puesta en escena, y a la calidad y atractivo de una música que impregnaría el corazón de una nueva generación de jóvenes en todo el mundo.
Las confesiones vehementes, llenas de humor y ternura de Robert Plant -con un tinte gamberro-, junto con las disquisiciones cargadas de sensibilidad y una visión preclara de Page, llenan de humanidad cada fragmento de sus intervenciones en el documental, en el que todos los miembros hablan con enorme cariño de sus compañeros, y de la magia y la compenetración que se daba en su trabajo artístico y que se reflejaba en sus actuaciones.
«Si tienes algo que sabes que es diferente, tienes que trabajar en ello», sentencia Page con la seguridad de estar diciendo una de esas dos o tres cosas que son verdades indiscutibles, y que -con la necesaria dosis de suerte-, te abren una «escalera al cielo».
Led Zeppelin accedió por la puerta grande al Olimpo del rock, ese que sólo habitan los elegidos, un lugar ganado a pulso con fe y con talento.
Vayan a ver este excelente documental, sean o no fans de los Zeppelin, por todo el caudal de energía, música y vitalidad que tan reconfortante y necesario se hace de vez en cuando para alimentar esa entelequia llamada alma.
Sinopsis
Dirigido por el galardonado Bernard MacMahon (American Epic), con guion de él mismo y Allison McGourty (Arena) y la participación de todos los miembros de la banda John Bonham, John Paul Jones, Jimmy Page y Robert Plant. Becoming Led Zeppelin explora los orígenes de este grupo icónico y su meteórico ascenso, contra todo pronóstico, en sólo un año.
Con imágenes, actuaciones y música asombrosas, psicodélicas y nunca vistas, la odisea cinematográfica de Bernard MacMahon explora la historia creativa, musical y personal de Led Zeppelin. El documental relata, por primera vez, la trayectoria de Led Zeppelin, autorizada oficialmente y contada en primera persona.
Copyright del artículo © Fernando Mircala. Reservados todos los derechos.
Copyright de imágenes y sinopsis © Sony Pictures Entertainment. Reservados todos los derechos.