Cualia.es

Crítica de ‘Confidencial (Black Bag)’ (2025): un desafío intelectual de alto voltaje

Cine inteligente para un público exigente, que responde y supera con creces las expectativas creadas.

Un plano secuencia sigue por las calles londinenses a un individuo de aspecto robótico (vamos entreviendo que se trata de Michael Fassbender), mientras entra en un club nocturno para reunirse con un confidente. Una banda sonora setentera que recuerda a las que compusiera Lalo Schifrin para alguna de Harry el sucio, nos da una pista del estilo de película que nos aprestamos a degustar.

El soundtrack, en honor a su autor -y ya que lo he mencionado-, viene firmado pro David Holmes, compositor de notables bandas sonoras para diversos y populares blockbuster, cuya escucha recomiendo por su elegancia y sus influencias de los maestros del género.

Interacciones maquiavélicas

Misterio, espionaje, y un complejo juego de intereses ocultos son los ingredientes que el director Steven Soderbergh dispone en esta sofisticada trama, uno de esos thrillers psicológicos que retan al espectador a enfrentarse a un sutil desafío intelectual de alto voltaje.

Y así ha de ser durante el desarrollo del filme en un crescendo de interacciones maquiavélicas entre los personajes principales. Todos ellos están vinculados al servicio de inteligencia británica, completando un heterogéneo grupo de agentes, hombres y mujeres, que demuestran unas dotes excepcionales para el servicio, pero que también son presas de una vulnerabilidad que pone en riesgo su crédito y su propia integridad física.

Mentiras y medias verdades

Les avanzo sin spoilers quiénes protagonizan la película: George y Kahren (Michael Fassbender y Cate Blanchett) componen un bien avenido matrimonio que trabaja para la misma agencia de espionaje. Los secretos profesionales y la discreción en sus misiones suponen para ellos una tensión constante que pone en riesgo el delicado equilibrio de la confianza.

Sin adelantar más detalles, una imprevista cuestión de compraventa de información al extranjero -el típico macguffin de toda la vida, en realidad- generará entre ellos una tensión profesional que amenaza su relación afectiva.

Los vaivenes del guion involucran a sus “amigos” -jamás un entrecomillado tuvo tanto sentido-, y compañeros de profesión, que se verán envueltos en la compleja trama, haciéndose evidente que alguien está haciendo trampas y conspira contra los intereses “morales” de la agencia a la que sirven.

Un juego de acertijos

La historia es el clásico y complejo acertijo que obliga al espectador a no perder detalle, a mantener una atención constante, y a participar activamente de la deconstrucción de todo lo que se nos muestra, pero bajo cuya apariencia subyace una realidad oscura y claramente conspiranoica.

Cuando todos mienten porque la mentira y la omisión de información forman parte del protocolo y las exigencias profesionales, ¿en qué creer, y en quién?

La trama representa una sofisticada partida de póker, donde los faroles van permitiendo a su protagonista adelantarse a las jugadas de sus rivales, y a esquivar las trampas ajenas mientras tiende hábilmente las propias.

Fassbender, en su línea, compone un personaje frío y mecanizado como no llegó a lograr interpretando al sintético de Prometheus. Hierático, glacial, y dotado de una aterradora inteligencia, deberá descubrir al traidor como en uno de esos juegos de rol donde nada, ni nadie, es lo que parece.

La película está plásticamente dibujada en un tono cool, tanto en la estética de los decorados tecnológicos, como en la tensión formal de las relaciones interpersonales.

Marisa Abela, Naomie Harris, Tom Burke y Regé-Jean Page interpretan al grupo de agentes partícipes en esta compleja trama, y Pierce Brosnan (un delicioso ex James Bond al servicio de su majestad, y con licencia para liarla parda, quién mejor que él), pone la guinda actoral interpretando a un veterano alto cargo de la agencia.

Brillantez y sofisticación

Conspiración (Black Bag), es una de esas películas que deseas volver a ver al instante, para recrearte de nuevo en cada sutil detalle, y para degustarla con la complacencia del buen sabor de boca que deja tras lograr que el espectador se sienta partícipe del juego. Cine inteligente para un público exigente, que responde y supera con creces las expectativas creadas.

Sinopsis

Confidencial (Black Bag), del director Steven Soderbergh, es un fascinante drama de espionaje sobre los legendarios agentes de inteligencia George Woodhouse y su amada esposa Kathryn. Cuando surgen sospechas de que Kathryn ha podido traicionar a la nación, George deberá afrontar el reto definitivo: elegir entre lealtad al país o a su matrimonio.

Copyright del artículo © Fernando Mircala. Reservados todos los derechos.

Copyright de imágenes y sinopsis © Focus Features, Casey Silver Productions. Distribuidora: Focus Features, Universal Pictures. Reservados todos los derechos.

Fernando Mircala

Artista, escritor, traductor y fotógrafo. Premio Lazarillo en el año 2000. Entre otros libros, es autor de 'Ciudad Monstrualia' (2001), 'El acertijo de Varpul' (2002), 'Eclipse en Malasaña. Una zarzuela negra' (2010), 'Lóbrego romance, pálido fantasma' (2010), 'Compostela iconográfica' (2012), 'Pentagonía' (2012), 'En un lugar de Malvadia' (2016; ilustrado por Perrilla), 'Pánico en el Bosque de los Corazones Marchitos' (2019), 'Versos para musas y cuatro cuentos de Edgar Allan Poe' (2019) y 'Concéntrico' (2022).